XIX MEMORIAL MANOLO HARO

Este Memorial celebra su décimo noveno Aniversario con la intención de recordar la trayectoria personal y deportiva de un jugador de Rugby de Granada, Manuel Haro Vallejo, y de todos los jugadores/as y aficionados/as a este deporte que ya no están entre nosotros.
El Torneo ha ido ganando prestigio entre todos los que se convocan tanto a nivel nacional, como internacional, destacando por la calidad de las instalaciones y del trato recibido.
Ello ha supuesto que hayamos contado con equipos de prestigio de España, Francia, Italia, Inglaterra, Portugal, y de los clubes de veteranos más reconocidos a nivel nacional e internacional.
La peculiaridad de este Torneo es que se accede mediante invitación de la Asociación. Se hace en un formato reducido de tres equipos para propiciar la relación y el encuentro entre los asistentes.

Los equipos invitados para esta edición

Universitari de Barcelona y Arrasate Rugby Taldea

logosjuntos
Barcelona Universitari Club

A principios de la década de 1950, la creación del Club Deportivo Universitario, fue dirigida por la Universidad de Barcelona, ​​a fin de organizar y unificar todos los equipos deportivos universitarios de la UB. La sección de rugby empezó a competir en 1959, y ya en aquella primera temporada consiguió el Campeonato de Cataluña de 2ª División, lo que clasifica al equipo para disputar el Campeonato de España de 2ª División, competición que también ganaría al imponerse al CADU de Sevilla en la final disputada en Madrid.

Arrasate Rugby Taldea

Arrasate Rugby Taldea nació allá por febrero de 1972, de la mano de Jesús Jauregi, exjugador del equipo de rugby “Cisneros” de Madrid que fue quien propuso la creación de un equipo de Rugby en Arrasate.

Arrasateko Herensugeak (Dragones de Mondragón) es la sección de veteranos de Arrasate Rugby Taldea, formada por antiguos jugadores que mantenemos la pasión por este deporte en la comarca del Alto Deba en Guipúzcoa (formada por las localidades de Aramaio, Aretxabaleta, Arrasate-Mondragón, Bergara, Elgeta, Eskoriatza, Oñate y Salinas de Léniz).

Nacidos de la amistad, el compromiso y el respeto por los valores del Rugby, seguimos entrenando, jugando partidos y, sobre todo, disfrutando del tercer tiempo como se debe.

Nuestro objetivo no es solo seguir jugando, sino también fortalecer los lazos entre generaciones, apoyar al club y promover el rugby como una forma de vida. Herensugeak no es solo un nombre, es espíritu, historia, y un fuego que no se apaga.

A pesar de ser un club modesto a nivel de resultados deportivos, nuestra sección se caracteriza por nuestro buen hacer en mantener nuestra amistad y buen humor, como valores fundamentales. Esto nos ha permitido disfrutar de inmejorables terceros tiempos a lo largo y ancho de la península ibérica, Francia, Italia, Alemania, Argentina (2005) y Uruguay (2007).

Y sobre Escoriones

Los orígenes de la Asociación de Veteranos de Rugby Escoriones de Granada se remontan a los tradicionales torneos de solteros contra casados que se celebraban desde los años 70 del siglo pasado con motivo de las fiestas navideñas.
En estos encuentros lúdico-festivos, los equipos de solteros y casados se formaban agrupando a jugadores de los distintos equipos de Granada según el estado civil de cada jugador. Con el paso de los años, los «casados» formaron la base de un equipo de veteranos que, sin tener una estructura propia y diferenciada, se reunía cada vez que un equipo visitaba Granada y solicitaba un partido con un equipo de veteranos de la zona. La asociación se organizó como equipo en 1999, cuando adoptó la camiseta multicolor que incluye todos los colores de los equipos granadinos, el original escudo con el grafismo del balón ovalado enmarcado en una ventana de inspiración nazarí y comenzó a llamarse «Scoriones RC», nombre con tintes anglófonos en honor al país que creó nuestro deporte y que, con el paso del tiempo, se convirtió en el actual ESCORIONES.

Cronográma del torneo

En el campo de juego

09:00 Llegada de los quipos al vestuario de la instalación.
09:30 Recepción de los equipos participantes en el campo de juego. (Cambiados y formados en el campo).
09:45 Palabras del Presidente Asociación Veteranos de Rugby de Granada “Escoriones”. D. Antonio Santiago.
09:50 Palabras por parte de los representantes y autoridades presentes en el acto.
Entrega de otros presentes por colaboraciones y agradecimientos, se finalizará la parte protocolaria con fotografía de familia.

Los partidos

Los partidos serán de dos tiempos de 20 minutos a reloj corrido con diez minutos de descanso.

10:00 ESCORIONES vs UNIVERSITARI BARCELONA
11:00 ESCORIONES vs ARRASATE RUGBY TALDEA
12:00 UNIVERSITARI BARCELONA vs ARRASATE RUGBY TALDEA

Durante la realización del Tercer Tiempo

El intercambio de recuerdos y resto de distinciones entre equipos se harán durante la celebración.

Si ya de por sí los terceros tiempos tienen su propia animación, contaremos para esta edición con la actuación del grupo granadino de rock Avocaters.

Ubicaciones del campo de juego y Tercer Tiempo

Torre Pedro de Morales s/n, Genil, 18008 Granada

El tradicional Tercer Tiempo tendrá lugar en la Finca Cobo (Albolote)
Junto a la parada de metro del polígono industrial de JUNCARIL

Urbanizacion Suelo Urbnzble. Si, 66, 18220 Albolote, Granada

Finca Cobe-Albolote-

Dossier XIX Memorial Manolo Haro

Hoja de inscripción XIX Manolo Haro

La hoja de inscripción se ha de mandar al email que figura a continuación, esta es sólo para jugadores, socios/as de la Asociación, componentes del Club e invitados.
Los equipos invitados y sus acompañantes no han de rellenarla.

contacto@escorion.es