Sénior Mixed Ability
Equipo

Staff Técnico

Entrenador
Entrenamientos
Inicio de la temporada 2025-2026
Jueves 4 de Septiembre de 2025, 19:00 h en el Complejo Deportivo Nuñez Blanca.
Entrenamientos de temporada
Día | Equipo | Instalación | Horario |
---|---|---|---|
Jueves | Sénior Mixed Ability | Complejo Nuñez Blanca | 19:00 a 21:00 |
Los entrenamientos serán en campo de moqueta artificial.

Rugby para todos
Sénior Mixed Ability
El C.D. RUGBY ESCORIONES DE GRANADA ha consolidado un proyecto deportivo, que se viene desarrollando desde el año 2019, y con el que perseguimos la inclusión a través del deporte, que las niñas, niños, jóvenes y adultos aprendan valores, de una forma lúdica y divertida, mientras practican nuestro deporte.
Conscientes de la importancia de fomentar la inclusión real y de generar espacios de absoluta igualdad para las personas con y sin discapacidad, se puso en marcha un proyecto dentro del club, mayo de 2024, para dar continuidad al grupo de niños y niñas con el que se trabajaba desde 2019, la Escuela de Rugby Inclusivo.
Tras el análisis de los resultados obtenidos hemos visto clara la necesidad y conveniencia de ampliar la oferta deportiva a personas adultas con discapacidad, ya que son pocas las actividades que hay cuando cumplen la mayoría de edad.
No es necesario que se haya jugado previamente a Rugby, ni siquiera que se haya practicado cualquier otro deporte. Los únicos requisitos son tener ganas practicar ejercicio físico, querer pertenecer a un equipo de Rugby y querer compartir momentos y experiencias con otras personas sin ningún tipo de diferencia, porque “Sin oportunidad, de nada sirve la capacidad”.

LA VISIÓN Y LA MISIÓN
Nuestra visión es la de cambiar radicalmente el modo de pensar, vivir y formar parte del deporte, creando una sociedad más equitativa y más justa, con la misión de reunir a personas para practicar deporte y aprender unas de otras, brindando a todas la oportunidad de desarrollar su potencial.
¿Cómo conseguirlo?
Canalizando todas las iniciativas para crear un espacio idóneo para su desarrollo, de cara a garantizar un ambiente de inclusión y convivencia en el que todos y todas puedan participar de forma espontánea y libre, sin exclusión por ningún tipo de razón.
No queremos ser un proyecto políticamente correcto, creemos firmemente que todas las personas deben tener las mismas oportunidades de participar y decidir, no queremos infantilizar o sobreproteger a personas adultas, no clasificamos ni evaluamos, no cambiamos las reglas del deporte para facilitar el juego, no somos una terapia, somos un equipo de Rugby, sin más, en el que jugamos juntos personas con y sin discapacidad.
“Sin oportunidad, de nada sirve la capacidad”
¿POR QUÉ MIXED ABILITY?

Porque queremos garantizar una práctica de calidad para todas las personas, buscamos CALIDAD DE VIDA.
En Mixed Ability, personas con y sin discapacidad juegan juntas como miembros iguales, con las mismas reglas, sin ser separadas, clasificadas o etiquetadas.
Con un enfoque integral centrado en la persona y que, con apoyos espontáneos, se pueda conseguir la autonomía individual.
Conceptos básicos para nosotros son:
- Bienestar físico y emocional – Inclusión en la sociedad –
- Derecho a practicar deporte – Desarrollo personal Relaciones interpersonales – Autodeterminación
- Autonomía
- Sentido de pertenencia
- Salud y felicidad.
OBJETIVOS QUE PERSIGUE EL PROYECTO Y CÓMO CONTRIBUYE A LA CONSECUCIÓN DE ESTOS
El proyecto pretende dar al Rugby un enfoque que va más allá de la práctica de un deporte. Perseguimos “Desarrollar jugadores/as en un entorno agradable y con sentido de pertenencia para colaborar en el bienestar de todos, así como en el desarrollo personal y social, teniendo como elemento de unión la práctica del Rugby”.
A través del mismo, pretendemos que se cumplan los siguientes objetivos:
- Incrementar la conciencia sobre la discapacidad en una comunidad mayor mediante la educación.
- Fomentar la equidad en el deporte reivindicando el derecho de todas las personas a participar.
- Generar impacto en la sociedad, cambiando la percepción de la discapacidad, dando valor a la diferencia.
- Promover la práctica del deporte como hábito de vida saludable. La incorporación del ejercicio regular a nuestros hábitos semanales mejorará nuestras condiciones físicas y mentales, nuestra salud general, mejorando ampliamente nuestras capacidades funcionales y nuestra calidad de vida.
- Contribuir a transmitir valores en nuestro entorno y en la sociedad, poniendo el foco en la importancia de los siguientes:
a. La aceptación de la diversidad. Todas somos diferentes y cada una con sus capacidades, características físicas y habilidades puede aportar al equipo y, en definitiva, a la sociedad.
b. La Solidaridad. A través del entrenamiento y la competición se hace ver lo importante que es ser solidario, apoyar al compañero, respaldar siempre en cada jugada, mostrar unidad cuando se acierta y cuando se falla.
c. El Respeto. El respeto a los compañeros, a las rivales, a entrenadoras y entrenadores, a las árbitras y árbitros. Es fundamental que la rivalidad, necesaria en cualquier competición, se demuestre en el campo, con un juego limpio y en un ambiente sano. Las decisiones de quién arbitra el partido jamás se discuten, bajo ningún concepto, y siempre es una figura a la que hay que mostrar absoluto respeto. Y cuando el partido termina, sea cual fuere el resultado, se hace un pasillo, se aplaude al otro equipo y se comparte el “tercer tiempo”.
Si estas interesado/a en conocernos, participar o necesitas aclarar cualquier duda puedes contactar con nosotros en el correo electrónico: seniorinclusivo@escorion.es
Contacta con nosotros
¿Quieres que tu hijo o hija juegue al Rugby?
Si quieres pedir más información, estamos a tu entera disposición. Manda tu mensaje y responderemos a la mayor brevedad.